
Cabe destacar que la medición esta vez se
extenderá por dos meses y no un día como era tradicionalmente.
Según, Héctor álvarez, Adminstrado de la Municipalidad de San José de Maipo, la idea es que "la Encargada de local informe a través de distintos medios de comunicación las zonas geográficas (localidades) que irán siendo censadas para lograr la mejor recepción por parte de la comunidad de este proceso".
Para su seguridad los censistas estarán
identificados con una credencial y un peto institucional. Usted podrá
identificar su identidad en www.censo.cl o llamado a
informaciones del Instituto Nacional de Estadísticas INE al número
800123060, contactos que además le servirán para consultar y
resolver las dudas que se le presenten.
El Censo 2012 contiene nuevas pregunta como por
ejemplo por el Estado de Hecho, como la convivencia entre personas del mismo
sexo; medio ambiente y reciclaje, uso de Internet e idiomas, tanto a nivel de
pueblo originario como de bilingüismo.
¿Cuáles son los principales objetivos del
Censo?
Analizar y difundir información estadística sobre
las características sociales, económicas y demográficas de los hogares y
personas de Chile.
Disponer de información estructural para medir
fenómenos específicos como discapacidad, calidad de vida, uso del tiempo y
trabajo infantil, entre otras.
Difundir información estadística sobre la
población y las viviendas en Chile.
Fuente: INE y Municipalidad de San José de Maipo.
Foto: www.adnradio.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario