
En 548 páginas la empresa
responsable del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo resumió los principales
atractivos de esta comuna cordillerana, y plasmó en este documento información
de gran interés para los turistas y los vecinos del Cajón, elaborando un
catastro de los principales sectores y localidades, así como de sus más
importantes servicios para la comunidad.
“AES GENER, a través de su
proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, asumió este desafío mediante la
organización, en conjunto con el municipio, de cursos de capacitación turística
para los habitantes del Cajón, junto a la elaboración de una guía que facilite
la difusión de las cualidades de esta zona cordillerana”, afirma la compañía en
las primeras páginas del documento.
La Guía Turística - Cultural
incluye un mapa toponímico de sectores y localidades del Cajón del Maipo,
distribuyendo su impresión en once categorías, dividiendo la información de la
guía por sectores. El primer tramo desarrollado corresponde a la zona de Las
Vizcachas hasta Guayacán; el segundo a San Ramón; el tercero a Maitenes y los
Ríos Colorado/Olivares; San José de Maipo; Lagunillas; Melocotón y San Gabriel;
El Yeso; Queltehues y Volcán Maipo; Pirque y El Toyo; y la plaza de San José de
Maipo.
En materia de servicios, la guía
difunde un listado de 300 proveedores, los cuales se presentan por cada localidad
clasificados como alojamiento, gastronomía, comida al paso y provisiones, pic
nic, Artesanía, provisiones y otros servicios, actividades outdoor y
actividades culturales.
La oferta de servicios se entrega
clasificada por categoría, nombre del proveedor destacado, breve descripción
del servicio, dirección y teléfonos, sitio web y email, días y horarios de
atención, temporada de funcionamiento, servicios ofrecidos, rango de precios,
forma de pagos e idiomas.
Según el equipo editorial de esta
guía, la misma edición estará disponible en una versión digital en el sitio web
www.cajondelmaipo.travel donde se encontrarán actualizaciones, material
adicional y vínculos útiles. Sin embargo, visitado dicho sitio web aparece un
mensaje que dice “en construcción”.
La primera edición de esta guía
se desarrolló en diciembre de 2011, en idioma español y se imprimieron 6.000
ejemplares para su distribución.
La Guía Turística – Cultual del
Cajón del Maipo la puede solicitar en la Municipalidad de San José de Maipo,
ubicada en Camino Al Volcán 19775, en Alcaldía. El fono del municipio es 678 49
00.
Esa guia es solo otro intento de engañar a la gente, intentaron usar la información de webs como andeshandbook, es solo un intento de desviar la atención de lo destructivo que es el proyecto Hidroelectrico Alto Maipo.
ResponderEliminarUna basura, la guiá, GENER, y la gente asociada a ellos.
Elvis Acevedo Riquelme.
Esto no deberian ni publicarlo....
ResponderEliminar