
La misiva, firmada por Marjolaine
Neely, Presidenta del Comité de Patrimonio Arquitectónico del Colegio de Arquitectos,
expone que “el área en que se
desarrollan obras viales y de construcción de un puente es de gran belleza
paisajística y el Puente del Cristo es uno de los más antiguos del Cajón del
Maipo, y si bien la dificultad geográfica es importante, creemos que el antiguo
puente es de gran utilidad, lo que sumado a su valor patrimonial justifica que
sea preservado”.
De la misma manera, el Colegio de Arquitectos
solicita al Ministro transparentar los motivos por los cuales se estaría
haciendo esta intervención.
“Quisiéramos que se nos informe
sobre los motivos que sustentan la necesidad de un nuevo puente y si se han
realizado los estudios de impactos ambientales para las inversiones que se
ejecutan. En caso de que la necesidad de mejorar la conectividad se relacione
con posibles explotaciones mineras futuras se solicita que esto sea comunicado
explícitamente y se cautele que las obras sean financiadas por los interesados,
previniendo las medidas necesarias para proteger estos cajones cordilleranos”,
señala la carta.
El texto finaliza solicitando que “el Puente
del Cristo sea protegido y mantenido como una obra patrimonial junto con la
belleza natural de su entorno”. Para esto, además, dicho estamento profesional
solicita a la autoridad gubernamental “que lidere esta iniciativa permitiendo
legar a futuras generaciones el testimonio de estas hazañas de la ingeniería
nacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario