![]() |
- La Minera Cóndor busca determinar la posibilidad de identificar recursos potenciales de un depósito mineral de cobre, a aproximadamente 38 Km al NW de la localidad de San José de Maipo.
- La iniciativa contempla una inversión de U$: 2.200 Millones de dólares.
El pasado jueves 3 de mayo fue
incluido en la tabla del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Gobierno de
Chile el estudio de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el “Proyecto
de Exploración Minera Cóndor”, el cual se pretende desarrollar en sectores
cordilleranos pertenecientes a la comuna de San José de Maipo.
Dicho proyecto es presentado por la
empresa Geoactiva Spa, la cual tiene domicilio en Avenida Presidente Riesco
5.335, Oficina 2.104, comuna de Las Condes y es representada legalmente por Ignacio
Del Río Valdivia, según consta en la presentación hecha a dicho organismo.
La Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana incorporó dicho
proyecto en la tabla de discusión, el cual es un organismo público
funcionalmente descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio,
según consta en su página web.
Según consta en los registros del Servicio de Evaluación Ambiental el
Proyecto de Exploración Minera Cóndor ha sido ingresado con la ficha EXP N°
164/2011 y contempla una inversión de U$: 2.200 Millones de dólares, el cual se
encuentra en una fase de “Calificación”.
El proyecto de exploración Minera Cóndor “consiste en el desarrollo de un
programa de 2 plataformas de sondaje de diamantina (DDH) de aproximadamente 30
m x 40 m, incluido pozos para depósito de residuos e infraestructura general de
apoyo, y dos caminos de acceso a las plataformas de 3,2 km y 4,6 km,
respectivamente, correspondientes al acceso a cada pozo de sondaje. Cada perforación
tendrá una profundidad máxima de 1.000 metros”, según se indica en la ficha
ingresada a Evaluación Ambiental.
La Minera Cóndor busca determinar la posibilidad de identificar recursos
potenciales de un depósito mineral de cobre.
"El Proyecto se emplaza en la comuna de San José de Maipo, Provincia de
Cordillera, Región Metropolitana, a aproximadamente 38 Km al NW de la localidad
de San José de Maipo. La superficie comprendida a afectar por los sondajes y
caminos de acceso corresponde a 3,36 hectáreas, las que se encuentran a una
altitud en torno a los 2.900 y 3.200 m.s.n.m. según el expediente.
“El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), es uno de los
principales instrumentos para prevenir el deterioro ambiental y permite
introducir la dimensión ambiental en el diseño y la ejecución de los proyectos
y actividades que se realizan en el país. A través de él se evalúa y certifica
que las iniciativas, tanto del sector público como del sector privado, se
encuentran en condiciones de cumplir con los requisitos ambientales que les son
aplicables”.
“Su función central es tecnificar y administrar el instrumento de gestión
ambiental denominado “Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental” (SEIA), cuya
gestión se basa en la evaluación ambiental de proyectos ajustada a lo establecido
en la norma vigente, fomentando y facilitando la participación ciudadana en la
evaluación de los proyectos”.
Este Servicio cumple la función de uniformar los criterios, requisitos,
condiciones, antecedentes, certificados, trámites, exigencias técnicas y
procedimientos de carácter ambiental que establezcan los ministerios y demás
organismos del Estado competentes, mediante el establecimiento de guías
trámite, se indica en la web www.sea.gob.cl
Vea la Ficha del Proyecto de Exploración Minera Cóndor EXP N° 164/2011 aquí: http://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincipal.php?id_expediente=6294710&idExpediente=6294710&modo=ficha
Vea la Ficha del Proyecto de Exploración Minera Cóndor EXP N° 164/2011 aquí: http://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincipal.php?id_expediente=6294710&idExpediente=6294710&modo=ficha
No hay comentarios:
Publicar un comentario