viernes, 27 de abril de 2012

ALCALDE PEZOA RINDE CUENTA PÚBLICA Y DICE QUE NO DESCANSARÁ HASTA LA APROBACIÓN DE PROYECTO DE AGUA POTABLE PARA SAN JOSÉ DE MAIPO

Con un escritorio y el sillón edilicio como escenario central y frente a una concurrida asistencia de vecinos se realizó en la Escuela Julieta Becerra la Cuenta Publica de Gestión Municipal 2011, donde el alcalde de San José de Maipo, Luis Pezoa  Álvarez, dio a conocer a la comunidad los principales logros de su gestión al mando del municipio cajonino.
La actividad que se desarrolló este jueves 26 de abril, reunió a los integrantes del Concejo Municipal y las autoridades provinciales y distritales, representadas en la Gobernadora de la provincia Cordillera Caterina Klein y del Diputado Leopoldo Pérez.
La Cuenta Pública de Gestión Municipal donde el alcalde Pezoa expuso el trabajo realizado durante el año 2011 dio cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, que establece la realización de una sesión extraordinaria del Concejo Municipal –la N°43- donde el único punto de la tabla es la rendición del estado de la marcha del municipio.

El edil, en su discurso, agradeció a los Conejales el trabajo realizado en el actual periodo de gestión y dio inicio a su exposición visibilizando los avances que en materia de modernización han experimentado algunas dependencias municipales, principalmente la OMIL, la Oficina de Turismo y el Programa Jefas de Hogar.

Inmediatamente, Luis Pezoa, dio paso a los temas de salud, donde destacó el trabajo en promoción de salud; como plazas saludables y las máquinas de ejercicios en la vía pública.

Mientras el edil relataba su cuenta era acompañado en todo momento por la proyección de fotos, datos y cifras que contextualizaban lo expuesto.

En educación, señaló que “a pesar de las dificultades financieras producto de la fuga de estudiantes, hemos recuperado matrículas y mejorado el SIMCE, superando en algunos casos los 300 puntos” en la prueba que mide la calidad de la educación en Chile. Con este dato, el edil aludía a lo logrado en la Escuela Los Maitenes, donde los estudiantes obtuvieron 300 puntos en Lenguaje y 302 en Matemáticas, superando claramente el promedio comunal de los cuartos básicos, quienes promediaron 264 puntos en Lenguaje y 241 en Matemáticas.

En materia de infraestructura educativa, el alcalde destacó el esfuerzo hecho para lograr más de $600 millones para las escuelas municipales; y agradeció a los “colegas directivos".

En infraestructura urbana destacó la puesta en marcha de 90 paraderos, 45 de ellos con autonomía lumínica y anunció la pavimentación de parte del Camino a Lagunillas.

En materia deportiva, Pezoa anunció el mejoramiento de 11 multi-canchas, proyectos que se encontrarían aprobados para su implementación desde Las Vertientes hasta Maitenes.

Luis Pezoa cerró su cuenta señalando que: "No descansará hasta dejar aprobado el proyecto de agua potable para San José de Maipo: no terminaré mi gestión municipal sin dejar aprobado ese proyecto", afirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario